Jornada de trabajo ¿elección sexual?

Jornada de trabajo ¿elección sexual?

Solicita información y pedidos de este libro

Detalles / Sinopsis

Verónica Cohen (EFA)
Roberto Harari (Mayéutica)
Zulema Lagrotta (Mayéutica)
Hugo Levín (IPBA)
Robert Levy (IPBA)
Isabel Martins Considera (Praxis-Niteroi)
Mercedes Moresco (Analyse Freudienne)
Daniel Mutchinick (IPBA)
Anabel Salafia (EFA)
Iaci Torres Padua (Praxis – Niteroi)
René Tostain (Fondation Européenne)
Serge Vallon (Cartels Constituants)

 

¿Cuál es el otro sexo? Desde la compleja noción de heterosexualidad para el psicoanálisis, y por la premisa fálica en el ser hablante, heterosexual es el que gusta de lo femenino. Es que sosteniendo la posición freudiana acerca de las consecuencias psíquicas de la diferencia sexual anatómica, tenemos que diferenciar los goces implicados.

Así si él Otro sexo es al que no pertenecemos, si se goza con él, y si al comienzo de la subjetividad no hay otro goce que el fálico, debe haber otro goce para que toda la sexualidad no sea únicamente masturbatoria. Es por ello que si hay otro sexo, lo que resta de la relación sexual imposible de hacer representable es el sínthoma-él y el síntoma-ella, es decir lo que cada uno y cada una puede hacer con aquello que lo sintomatizaba.

Mercedes Baudes de Moresco Psicóloga

Solicitar Información de este Libro